Cómo vender millas Latam Pass en Avolar

Si viajas con frecuencia y LATAM es tu línea aérea de preferencia, lo más probable es que hayas estado acumulando una buena cantidad de millas con su programa de viajero frecuente. Sin embargo, también es muy probable que esas millas no las utilices para viajar o que ya estén por vencer. En cualquiera de los dos casos, vender tus millas Latam Pass es la mejor alternativa y aquí te explicaremos paso a paso cómo hacerlo.

Recomendación: Si no conoces o no sabes cómo funciona Avolar, mejor parte leyendo el artículo qué es y cómo funciona Avolar.

¡Comencemos!

Lo primero que tienes que hacer es registrarte en avolar.cl. Para eso, tienes que entrar a la página y hacer click en registrar. Luego, te aparecerá un cartel en el que tendrás que escribir tu nombre y apellido, ingresar un email, seleccionar tu nacionalidad y, finalmente, crear una contraseña.

Una vez que entres a tu usuario, puedes cotizar y publicar millas. Partamos explicando el proceso de cotización.

Cotización de millas

Antes de publicar tus millas, tienes que seguir los siguientes pasos:

1) Selecciona el programa de tus millas

Por el momento, sólo aceptamos millas de Latam.

2) Ingresa la cantidad de millas que quieres publicar.

La cantidad mínima de millas que puedes publicar va a depender de tu país de residencia.

  • Chile: mínimo 6.900 millas.
  • Perú: mínimo 6.900 millas.
  • Argentina: mínimo 6.900 millas.

¡El máximo lo eliges tú!

3) Elige el precio que quieras por tus millas.

Para que esto no se te haga tan difícil, en el sitio puedes ir deslizando el cursor hacia la derecha e ir viendo todas las opciones de precio que tenemos para ti. Al mismo tiempo, podrás ver el monto máximo que ganarías, y la  velocidad de venta de tus millas según el precio que vayas eligiendo.

¡Mira el video!

*Los precios máximos mostrados en el video podrían variar.

4) Ingresa los datos de tu programa de millas (usuario y clave).

Con estos datos nos das acceso a tu cuenta para realizar canjes de pasajes, pero el acceso es por sistema y queda 100% automatizado después de que realizas la publicación de millas. Por eso, y gracias a los certificados de seguridad SSL con los que contamos, tus datos quedan protegidos y absolutamente nadie tiene acceso a ellos.

5) Ingresa tu clave del contact center.

Esta es una clave que permite gestionar cambios de pasajes emitidos con millas, a través del Contact Center de Latam. Por eso, si una persona quiere adelantar o atrasar su vuelo, pero sus tickets fueron emitidos con tus millas, ¡necesitamos esa clave para realizar el cambio!

Como esto es tan importante para nosotros, y para nuestros compradores de pasajes, brindarnos esta clave es un requisito fundamental para que recibas el dinero correspondiente a tus millas. Así nos aseguramos de poder entregar un buen servicio a todos nuestros clientes.

Si no la tienes, puedes seguir este paso a paso para crearla o autorizarnos a nosotros para que lo hagamos por ti 😜

6) Ingresa los datos  de tu cuenta bancaria.

¡Ojo! Los datos del titular de la cuenta del banco tienen que coincidir con los datos del titular de la cuenta del programa de millas. De lo contrario, la venta de millas no podrá ser efectuada.

Así, evitamos que terceras personas sean víctimas de fraudes y/o estafas.

Listo. ¡Ahora ya puedes publicar tus millas!

Publicación de millas

Ahora viene la parte más interesante. ¿Qué pasa después de que publicas tus millas?

Bueno, como en Avolar realizamos canjes de pasajes para otras personas, tus millas servirán para eso. Por lo tanto, cada vez que las ocupemos, recibirás un correo en el que te avisaremos que tus millas fueron canjeadas, y te detallaremos la cantidad que fue utilizada.

Después de que recibas ese correo, tienes que esperar unos días para que te efectuemos el pago. Si eres chileno, el plazo máximo en el que te pagaremos será de 72 horas hábiles. En cambio, si eres argentino o peruano, deberás esperar máximo 5 días hábiles.

A continuación, te explicaremos cómo funciona el pago en cada uno de los países que operamos.

¿Cómo funciona el pago?

En Chile, el pago se realiza a través de transferencia bancaria. Tú nos entregas los datos de tu cuenta antes de publicar las millas, y nosotros simplemente realizamos la transferencia en pesos chilenos.

En cuanto a Perú y Argentina, el pago se realiza mediante transferencia internacional en soles o pesos argentinos, según corresponda, y por Global66.

En todos los casos (Chile, Perú y Argentina), el monto a pagar corresponderá al total de millas canjeadas, y no necesariamente publicadas. Es decir, si publicas 9.000 millas, pero sólo se canjean 8.200, te pagaremos por esas 8.200. De todas formas, siempre nos esforzaremos por utilizar la mayor cantidad de millas posible para que recibas más dinero.

Si quieres publicar 50.000 millas o más, podríamos pagar tus millas por adelantado. De esta manera recibirías el monto total de tus millas de una sola vez y sin esperar que tus millas vayan siendo canjeadas.

¡Recuerda! Para que te paguemos, necesitamos tener la clave del contact center.

¿Qué pasa si soy de Perú o Argentina y vivo en Chile?

Si ese es tu caso, ¡no hay problema! También puedes vender tus millas y te pagaremos por transferencia bancaria en pesos chilenos.

Si aún te quedan dudas, puedes escribirnos un correo a info@avolar.cl o enviarnos un mensaje directo por instagram.

¿Aún no estás tan convencido de vender tus millas con nosotros? Aquí te damos 10 razones para hacerlo

Esperamos verte pronto 😊

5 Comentarios Agrega el tuyo

Deja un comentario