Guía para vender millas en Avolar

Recibir un ingreso extra era un beneficio que pocos podían tener, hasta que vender las millas se convirtió en un proceso confiable, seguro y atractivo para muchos.

Por eso, y porque sabemos que es muy probable que no ocupes las millas que tienes acumuladas para viajar, te queremos guiar para que las conviertas en dinero de la manera más eficaz posible.

Primero te ayudaremos con la cantidad de millas que puedes vender, y luego te explicaremos cómo funciona el tema del precio para que elijas el más conveniente para ti en función del tiempo que tardan en ser canjeadas.

¿Te parece? ¡Comencemos!

Cuántas millas publicar

En Avolar hacemos canjes de pasajes con tus millas. Por esta razón, sólo establecemos una cantidad mínima de millas que puedes vender y con la que es posible hacer, al menos, un canje.

Esta cantidad varía según tu país de residencia. En Chile se pueden vender mínimo 3.200 millas, en Argentina 6.000 y en Perú 5.000.

Sin embargo, mientras más millas tengas, mejor. Esto, por 3 razones:

  1. Ayudarás a más personas a viajar.
  2. Ganarás más dinero.
  3. Servirán para más destinos, por lo que podrían venderse más rápido.

Para que te hagas una idea, las millas más chicas (entre 3.500 y 10.300) servirán sólo para vuelos domésticos; las millas intermedias (entre 10.300 y 30.000) servirán para vuelos domésticos y para otros internacionales por Sudamérica; y las millas más grandes (sobre 30.000) servirán para todas las anteriores más Estados Unidos, Europa y El Caribe.

Es importante que entiendas que la cantidad de millas que publiques no siempre va a ser igual a la cantidad de millas que termines vendiendo, a menos de que vendas sobre 100.000 y elijas la opción de prepago.

Por ejemplo, si publicas 11.000, lo más probable es que hagamos un canje por 10.000 y que te quede un saldo de 1.000 millas que es insuficiente para realizar cualquier tipo de emisión.

De todas formas, siempre intentaremos usar el total de tus millas (o la mayor cantidad de ellas) en cada emisión que hagamos; nuestro objetivo es que ganes el máximo dinero posible con nosotros.

Revisemos ahora el precio.

A qué precio publicar

Si ya entraste a cotizar al sitio, entonces ya viste que el precio máximo que puedes elegir va a depender de la cantidad de millas que quieras vender. Entonces, mientras más millas publiques, mayor el precio que puedes poner por cada milla.

Pero también es probable que hayas visto nuestro “termómetro” que indica qué tan rápido se van a vender, dependiendo del precio que vayas seleccionando.

En ese termómetro, te indicamos una venta “rápida” y una venta “normal”. Ahora te explicamos cómo funciona cada una.

La venta más rápida es aquella que prioriza las millas que están publicadas a un menor precio. Por lo tanto, mientras más bajo sea el precio que elijas, más rápido serán utilizadas para un canje ya que podremos ofrecer más descuentos en pasajes.

(Si aún no entiendes bien cómo funciona Avolar, te recomendamos leer este otro artículo)

Si te decides por ella, lo más probable es que tus millas se vendan en máximo una semana.

La venta normal, a su vez, no prioriza las millas más baratas. Al contrario, sólo entra en juego cuando no hay millas más baratas para utilizar.

Por lo tanto, si optas por una venta normal, tendrás que esperar hasta que las mejores ofertas de millas se hayan terminado para vender las tuyas. ¡Pero tranquil@! El proceso podría tardar alrededor de 2 semanas, no más que eso.

En todo caso, todo es cuestión de demanda. Si se venden muchos pasajes a la semana, y tu precio es bueno, ¡tus millas podrían irse volando! ✈️

Recomendación Avolar

En vista y considerando todo lo ya mencionado, siempre te vamos a recomendar publicar la mayor cantidad de millas que tengas al menor precio posible. ¡Pero ojo! Todo depende de qué tan apurad@ estés por recibir el dinero.

Si no tienes tanto apuro, entonces puedes publicar al precio máximo disponible para ti y esperar unos días más para que tus millas sean finalmente canjeadas.

Recuerda que el pago lo realizamos días después de cada canje: a Chile en máximo 3 días hábiles, y a Argentina y Perú en máximo 5 días hábiles.

Si te quedaron dudas, comunícate con nosotros y te las resolvemos felices una a una. Y si aún no sabes cómo vender tus millas, aquí te lo explicamos.

Un fuerte abrazo!

Deja un comentario