Si eres de los que se preocupa de tener una buena cantidad de millas en la cuenta de la aerolínea, debes saber que las millas Latam vencen y/o se renuevan. Por eso, aquí te daremos toda la información que necesitas para que no las pierdas y, al contrario, las aproveches al máximo.
Vencimiento de millas
Las millas del programa Latam Pass tienen vencimientos escalonados. Es decir, las millas que tengas en tu cuenta pueden expirar en distintas fechas.
Lo anterior va a depender de dos factores:
- El tipo de acumulación.
- La fecha en que fueron acumuladas.
Si tus millas fueron acumuladas en vuelos de Latam, tendrán una vigencia de 36 meses; pero si acumulaste millas volando en otras aerolíneas o comercios asociados, entonces serán válidas por 3 años calendario desde su acumulación.
¿Cuál es la diferencia entre 36 meses y 3 años calendario?
Por ejemplo, si acumulas millas en vuelos de Latam el 22 de diciembre del 2020, la fecha de vencimiento será el 30 de diciembre del 2023 (36 meses). En cambio, si acumulas millas el mismo día, pero por otro medio (Booking, Rappi, Cabify, etc) u otra aerolínea, se te vencerán el 1 de enero del 2023 (3 años calendario).
La mala noticia de todo esto es que cuando las millas Latam vencen y desaparecen de tu cuenta, se pierden. Por lo tanto, todo el esfuerzo realizado en acumularlas será en vano.
Incluso si compras millas por el sitio de la aerolínea, las nuevas que te lleguen no renovarán la fecha de vencimiento de las antiguas que ya tenías.
Sin embargo, también hay otras noticias que no son tan malas, ¡al contrario! Las millas también pueden renovarse. ¿Cómo? Más abajo te lo explicamos.
Renovación de millas
La mejor manera de renovar tus millas, y también la más común, es viajar. ¡Pero ojo! No es llegar y viajar; el pasaje debe ser comprado a través de la aerolínea y no puede ser emitido con millas.
Si viajas con un pasaje emitido con millas (tuyas o de otra cuenta) no acumularás ni renovarás millas. ¡Es importante que lo sepas!
Además, te tienes que fijar en la fecha de vencimiento. Si, por ejemplo, se vencen el 15 de marzo 2021 y viajas después de esa fecha, las perderás. Pero si tienes un vuelo para ese mismo día antes de las 23:59hrs, se te debiese renovar la vigencia una vez que se acrediten las nuevas millas acumuladas de ese viaje.
Otra forma para renovarlas, que no es tan común y tiene varios requisitos para ser realizada, es transferir las millas a otra cuenta. Sin embargo, las millas ya no seguirán siendo tuyas y sólo se renovará la cantidad que transfieras, no la cantidad de millas que la otra persona ya tenía en su cuenta.
¡Las millas son un gran beneficio! Por lo mismo, tenemos que estar al tanto de cómo sacarles el mejor provecho posible; ya sea canjeándolas por un vuelo, por algún producto del catálogo o vendiéndolas a tiempo antes de que se venzan.
¿Sabes cuándo vencen las tuyas? Si es pronto, y no vas a viajar, publícalas en Avolar y recibe el dinero en pocos días.
Otros artículos que te podrían interesar: Qué es y cómo funciona Avolar, Cómo vender millas Latam Pass en Avolar, ¿Es legal vender millas?