Permiso de vacaciones en Chile 2021 – Coronavirus

Ya empezó el verano y, con él, las ganas de salir de vacaciones. Pero, ¿estás al tanto de cómo funciona el permiso único de vacaciones en Chile y de las restricciones o requisitos para los viajes internacionales? Si la respuesta es no, ¡aquí te lo explicaremos todo!

Viajes nacionales

Si tu comuna está en fase 2 y quieres trasladarte a otra ciudad dentro de Chile, debes solicitar el Pasaporte Sanitario de c19.cl y, además, el nuevo permiso de vacaciones que ya está disponible en Comisaría Virtual: lo puedes encontrar como “Permiso de traslado para vacaciones” y permanecerá vigente hasta el domingo 31 de marzo de este año.

Antes de solicitarlo, es importante que estés al tanto de lo siguiente:
1.- Sólo podrás obtenerlo si la comuna en la que vives está en fase 2.
2.- No puedes ir a comunas en cuarentena. Sólo podrás viajar a comunas que se encuentren en fase 2 (transición), 3 (preparación) ó 4 (apertura inicial).
3.- Puedes viajar sólo a un destino y lo puedes utilizar sólo una vez de ida y una vez de vuelta.

Revisa el estado de fase de cada comuna aquí.

Otro punto clave que tienes que saber, sobre todo porque el plan paso a paso cambia constantemente, es que si ya saliste de vacaciones y tu comuna retrocede a cuarentena, deberás retornar solicitando el Permiso de Retorno al lugar de Residencia Habitual que también se encuentra en Comisaría Virtual.

Esto es válido en caso de que tu comuna de residencia o la comuna en la que estés de vacaciones retrocedan a cuarentena. El permiso debe ser obtenido dentro de las 24 horas anteriores a la hora de salida y debe incorporar tus datos personales y los de todos tus acompañantes menores de 14 años.

Por otro lado, si pensabas salir de vacaciones pero tu comuna pasó a cuarentena justo antes, deberás quedarte en casa hasta que vuelva a avanzar a transición u otra fase.

Recuerda que las autoridades aclararon que este permiso sí se puede sacar y utilizar durante fines de semana y festivos, y que los niños menores de 14 años podrán salir con ambos padres, de manera diferenciada, en caso de que estén separados.

Viajes internacionales

Para viajar al extranjero las restricciones son diferentes que para viajar por Chile. En este caso no necesitas pedir permiso en Comisaría Virtual, pero sí tienes que cumplir con algunos requisitos para poder ingresar nuevamente al país:
1.- Presentar PCR negativo tomado 72 horas antes de embarcar el vuelo de vuelta.
2.- Realizar cuarentena obligatoria de 10 días.
3.- Completar la “Declaración Jurada de Viajeros” obligatoria que se encuentra en c19.cl, hasta 48 horas antes del embarque.

Ojo que puedes salir de cuarentena con un resultado negativo de PCR, pero el examen sólo puedes tomártelo a partir del séptimo día de cuarentena. Además, mientras esperas los resultados debes permanecer en tu domicilio.

Por otro lado, es importantísimo que te fijes en las restricciones que tienen los otros países para entrar antes de que elijas tu destino. En algunos hay que permanecer en cuarentena obligatoria por 14 días, en otros sólo piden PCR negativo, etc. Por eso, sea cual sea el destino que elijas, infórmate bien de las medidas antes de viajar. Lo puedes hacer en este link.

Como ves, salir de vacaciones en Chile este año será posible. Sólo tienes que considerar todos los puntos que te mencionamos, cuidarte mucho y liberarte del estrés que el 2020 pudo haberte ocasionado.

Por nuestra parte, te recomendamos viajar en avión o auto particular para que estés más seguro. Y si lo haces en avión, es mejor que llegues al aeropuerto con unas 3 horas de anticipación, sobre todo si tienes maletas de bodega.

¿Aún no tienes tu pasaje? Cotiza con nosotros al mejor precio y con maleta(s) incluida(s) 😜

También te podría interesar: Viajar en Pandemia: 5 cosas en las que fijarse, Vuelos baratos por Chile, Cómo comprar pasajes en avión, Pasajes en bus v/s pasajes en avión.

Deja un comentario