Fronteras Chile: cierre y medidas para viajeros

Lo que menos queríamos que pasara, pasó: las fronteras de Chile fueron cerradas a partir de este lunes 5 de abril a las 5:00 am y la medida, según las autoridades, se mantendrá vigente durante todo el mes.

Actualización 12/07: las fronteras seguirán cerradas hasta el 25 de julio.

¿Pero qué quiere decir esto? Aquí te aclararemos las dudas y te pondremos al tanto de todas las otras medidas que están siendo aplicadas a los viajeros en nuestro país.

Cierre de fronteras en Chile

Viajes al extranjero

Durante 30 días, los viajes al extranjero estarán restringidos para todos los chilenos y extranjeros residentes. Es decir, ambos grupos no pueden salir del país si no cumplen con alguna de estas excepciones:

  • Situación de carácter humanitario.
  • Realización de actividades consideradas fundamentales e imprescindibles para el país.
  • Casos indicados como esenciales para la salud del solicitante.
  • Salidas sin retorno al país

Para cualquiera de las situaciones mencionadas, se podrá pedir un permiso especial en comisaría virtual denominado Solicitud Extraorinaria de Viaje al Extranjero que puedes encontrar aquí.

Al momento de solicitar dicho permiso, el viajero tendrá que ingresar sus datos personales y los del viaje, pero además deberá mencionar cuál es la razón de su viaje y justificarlo en 500 caracteres.

Si tenías un viaje programado para abril lo más probable es que la aerolínea se ponga en contacto contigo para reprogramarlo. Sin embargo, si esto no sucede, te recomendamos que llames tú mism@ al contact center y veas qué solución te conviene más.

Ingreso al país

Por los mismos 30 días, sólo podrán ingresar al país chilenos y extranjeros residentes. Por lo tanto, queda restringido el ingreso a todos los extranjeros no residentes cuyos países de procedencia no se encuentren en el listado de países sin transmisión comunitaria del virus elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por otro lado, todo aquel que llegue a Chile deberá:

  • Mostrar resultado PCR negativo realizado con máximo 72 horas de anticipación al ingreso.
  • Completar el Pasaporte Sanitario en c19.cl
  • Realizar una cuarentena obligatoria de 10 días sin posibilidad de eximirse.
  • Dirigirse a un hotel de tránsito por los primeros 5 días de cuarentena.

*Importante: familias que lleguen con niños no están obligados a pasar los primeros 5 días en un hotel de tránsito.

Hoteles de tránsito

Los hoteles de tránsito tienen por objetivo evitar el contacto estrecho entre viajeros y otras personas para disminuir los contagios de corona virus en el país.

Transcurridos al menos 3 días en un hotel de tránsito, los viajeros podrán realizarse un examen PCR para definir cómo van a terminar su cuarentena.

Si el resultado es negativo, la cuarentena podrá ser terminada en el domicilio. Pero si el resultado es positivo, los viajeros serán trasladados a una residencia sanitaria para mantener controlados sus síntomas.

¿Quién paga el hotel de tránsito?

Los gastos asociados a estos hoteles dependerán de la fecha en la que haya sido realizado el viaje. Entonces, si el viaje fue realizado antes del 27 de marzo del 2021, el hotel de tránsito es gratis para los viajeros residentes. Pero si el viaje se realizó después de dicha fecha, los gastos del hotel correrán por cuenta de ellos en su totalidad.

Extranjeros no residentes deben pagar el costo de su estadía sin importar la fecha en la que viajen.

Viajes realizados HASTA EL 27 de marzo

Si tu viaje comenzó el 27 de marzo o antes, sólo debes llegar al aeropuerto y esperar a que las personas encargadas del Ministerio de Salud (Minsal) te asignen un hotel. Por lo tanto, no es necesario que llegues a Chile con una reserva de hotel hecha.

Viajes realizados DESPUÉS del 27 de marzo

Si tu viaje comenzó después del 27 de marzo, debes llegar a Chile con una reserva de hotel pagada por ti. Esta la puedes realizar a través de Cocha o Travel Security, pero debes asegurarte de hacerla antes de completar los datos del pasaporte sanitario en c19.

En cualquiera de esas dos plataformas encontrarás una variada oferta de hoteles con paquetes exclusivos para estos casos: de 5 días, 4 noches y con todas las comidas del día incluidas (desayuno, almuerzo y cena).

En lo único que te tienes que fijar es si el hotel que quieres incluye el examen PCR. Si no lo incluye en el precio final, deberás coordinar la toma directamente con el SEREMI.

Como ves, las restricciones para viajar son muchas, sobre todo ahora que las fronteras de Chile van a estar cerradas. Sin embargo, hoy en día forman parte de las soluciones para revertir los números de contagios que tenemos día a día a causa del virus.

Si quieres viajar, ¡no te desanimes! Estas medidas sólo son temporales y el plan de vacunación sigue avanzando como lo ha estado haciendo desde el comienzo.

Si tienes dudas, escríbenos un correo a info@avolar.cl o un mensaje directo por Instagram (@avolar.cl) y te responderemos a la brevedad.

¡Cuídate mucho y planifica tu próximo viaje con tiempo!

Un comentario Agrega el tuyo

Deja un comentario