Artículo en colaboración con Comparaiso Chile
Una de las restricciones por el Coronavirus que más se ha lamentado en el mundo entero es el cierre de fronteras de la mayor parte de los países y la imposibilidad de viajar. Sin embargo, a medida que pasan los días se ve más cercano el día en que el turismo se reactive, por eso es importante estar preparado para cuando llegue el día que todos han soñado.
Cuando decidimos a qué país vamos viajar, la principal preocupación es saber cómo nos vamos a conectar a Internet, ya sea para compartir nuestra experiencia en las redes sociales o mantener contacto con la familia y el trabajo.
Aquí te presentamos cuatro formas de tener Internet mientras viajas:
- La primera opción es conectarse a las redes públicas de Wifi que cada vez son más fáciles de encontrar. Hoy en día casi todos los aeropuertos del mundo tienen Wifi gratuito, pero también es muy probable poder conectarse en los buses y cafeterías. Además, es recomendable buscar alojamiento en hoteles y hostales que ofrecen este servicio gratuito y revisar los comentarios de los usuarios para estar seguros de la velocidad y su funcionamiento.
- La segunda opción es el roaming internacional, que pese a ser una de las opciones más caras, también es la más fácil y segura porque solo debes contactar a tu compañía y activar esta opción.
- La tercera opción es comprar o arrendar un módem Wifi. Estos dispositivos te permiten estar conectado a Internet en cualquier país, pero muchas veces excede el presupuesto de los viajeros. De todas formas, puede resultar ser la alternativa ideal si viajas en grupo ya que se puede conectar varias personas a la vez y así dividir los gastos.
- Por último, se encuentran las tarjetas SIM (o chip) que puedes encontrar en la mayoría de los aeropuertos del mundo y que, además de conectarte, te permiten hacer llamadas y generalmente son una opción económica. Solo debes preocuparte de que tu celular esté desbloqueado.
Todas estas opciones demuestran que cada día es más fácil estar conectado, pero es importante averiguar todas las opciones para no pagar de más.
Ahora sólo queda esperar que abran las fronteras y podamos volver a viajar.