Turismo sustentable, ¿de qué se trata?

Cada día que pasa se habla más sobre el turismo sustentable y, por lo tanto, este concepto ha ido adquiriendo más importancia a nivel nacional y mundial. Pero, ¿de qué se trata realmente?

En palabras simples, el turismo sustentable es una manera de hacer turismo sin impactar de forma negativa (o impactando en niveles muy bajos) al medio ambiente y la cultura local, y que, al mismo tiempo, logra contribuir a generar ingresos y nuevas oportunidades de empleo para la población.

De esta forma, cuando hablamos de turismo sustentable también nos estamos refiriendo a sostenibilidad. De hecho, la Organización Mundial del Turismo definió cuáles eran los principios en los que se debía basar el turismo sustentable y cada uno de ellos refleja este último concepto:

  • Los recursos naturales y culturales deben ser conservados para su uso continuo en el futuro.
  • El desarrollo turístico se debe planificar y llevar a cabo de tal forma que no cause problemas medioambientales y socioculturales graves.
  • La calidad ambiental se debe mantener y mejorar.
  • La satisfacción de los visitantes se debe mantener en un nivel elevado y el destino retiene su prestigio y potencial comercial.
  • Los beneficios que trae el turismo deben ser repartidos entre toda la sociedad.

Como ves, este tipo de turismo beneficia tanto a los turistas como a la población y a las empresas de los lugares que lo ponen en práctica, ya que significa un desarrollo económico y de infraestructura importantes para la zona.

Es por lo anterior que se ha estado convirtiendo en tendencia alrededor de todo el mundo desde hace unos años y, particularmente en Chile, es considerada una de las mejores formas de reactivar el turismo una vez que la pandemia termine o se estabilice.

Estos son algunos destinos de Chile que son considerados como sustentables:

Destinos sustentables de Chile:

Isla Grande, Chiloé
Turismo Sustentable - Isla Grande de Chiloé
Valle de cochamó y río puelo
Turismo sustentable, Valle de Cochamó
parque nacional patagonia – lago general carrera
Turismo sustentable, Parque Nacional Patagonia
torres del paine
Turismo sustentable, Torres del Paine
reserva costera valdiviana
turismo sustentable, reserva costera valdiviana

¿Te gustaría empezar a viajar más a este tipo de destinos? Además de ser una excelente idea, te vas a encontrar con paisajes y lugares increíbles; ¡solo necesitarás tu pase de movilidad vigente y tu pasaje a mano!

Para viajes nacionales, te recomendamos comprar pasajes emitidos con millas en Avolar y aprovechar sus beneficios. Si no sabes cuáles son, lee este artículo.

Deja un comentario